1 Molde
desmoldable de 18 cm.Preparación de la tarta mousse de turrón Jijona Ponemos las galletas en una bolsa y con la ayuda del mazo de un mortero, o un martillo pequeño, las machacamos hasta que queden como polvillo. Vertemos las migas en un bol. Derretimos la mantequilla en el microondas o en un cazo y la añadimos a las galletas desmenuzadas. Con un tenedor integramos las galletas con la mantequilla hasta que queden bien empapadas. Untamos el molde de mantequilla y lo forramos, tanto base como laterales de papel sulfurizado o papel de horno. Esto facilitará el desmoldaje de la tarta. Echamos las galletas con mantequilla en el molde y con los dedos presionamos por toda la superficie de la base hasta que quede una compacta y de un espesor uniforme. Guardamos en el frigo para que endurezca. Ponemos las hojas de gelatina en agua para que se hidraten. Reservamos. Preparación de relleno de la tarta mousse de turrón Montamos la nata y la guardamos en el frigo. Podéis ver el vídeo arriba para que os salga una nata montada perfecta. Separamos la clara de la yema del huevo y reservamos ambas. En un cazo mezclamos la yema del huevo, la leche, el turrón blando desmenuzado y el azúcar. Ponemos el cazo al fuego y cuando esté bien caliente lo retiramos. Agregamos las hojas de gelatina ya hidratadas al cazo caliente y removemos hasta que se hayan disuelto. Dejamos templar. Incorporamos la nata montada y mezclamos bien. Montamos la clara a punto de nieve y la incorporamos a la mezcla integrándola con movimientos envolventes para evitar que se baje en la medida de lo posible. Retiramos el molde del frigo y vertemos la mezcla sobre la base de galleta. Volvemos a guardar en la nevera hasta que se haya cuajado la crema, unas 3 o 4 horas. Al cabo de este tiempo sólo nos quedará desmoldar y decorar nuestra tarta momentos antes de servirla. Podemos espolvorearla con cacao en polvo, turrón desmenuzado o con virutas de chocolate. Cualquiera de las opciones serán perfectas para decorar nuestra tarta, y todas ellas serán un postre de rechupete. No dejéis de disfrutar de todos los postres que os ofrecemos de Navidad y que tenemos en nuestras recetas de postres y en el especial recetas de Navidad. Podéis ver todas las fotos del paso a paso en el siguiente álbum.
Las tartas fresquitas son las reinas de las sobremesas en verano, no hace falta que sea una celebración para disfrutar de una de estas deliciosastartas sin horno tan ligeras, suaves y dulces, ¿a que no
Aquesta és la millor recepta de bunyols que he provat mai. Els bunyols de quaresma de l'Empordà són deliciosos i un dels dolços més populars i més típics d'aquesta època de l'any a Catalunya
dulce navideño o de Semana Santa, típico de Andalucía y otras zonas de España, elaborado. con masa de harina, frito en aceite de oliva y pasado por miel
¡Bizcocho de mango. Mmm, está buenísimo, esponjoso, suave y con un sabor delicioso a mango. Ahora hay unos mangos estupendos, de la Costa Tropical, su sabor no tiene nada que ver con los mangos que vienen de otros lugares, así que vamos a aprovecharnos para preparar este bizcocho con fruta de temporada
Comentaris
Inicia la sessió o Registra't per escriure un comentari.